Skip to main content

Hemos hablado sobre los beneficios de incorporar a nuestros hábitos de cuidado, una rutina capilar de alto valor. Te dejamos el blog aquí . También, sobre la importancia de realizarse por lo menos una vez al mes en el salón, un ritual capilar que permita llenar de nutrientes todo nuestro cabello, hacerlo más fuerte y llevarlo a otro nivel. Si quieres profundizar: Lee el blog completo sobre rituales aquí.  En cada uno de ellos, exaltamos las bondades de un producto en particular: el sérum capilar, el cual ya hemos dicho, viene muy bien como potenciador, revitalizador y texturizador del cabello.

Hoy en día, se ha convertido en un producto indispensable que merece toda nuestra atención, por eso, a continuación, en nuestro blog hablaremos más a profundidad de él…

 

¿Qué es un sérum capilar?

El sérum capilar es uno de los productos más top que se ha diseñado para la nutrición, brillo y conservación del cabello. Su tarea esencial es acompañar al shampoo y la mascarilla dentro de una rutina o ritual de cuidado capilar, sin ser este exclusivo de estos dos. Su uso va a depender de las necesidades que tengamos en nuestro cabello. Sin embargo, goza de una gran ventaja la cual es que se puede usar, tanto en cabellos húmedos como secos, utilizándolo como parte potencializadora de tu tratamiento o como finalizador para acabados especiales.

¿Para qué sirve un sérum capilar?

Los sérum capilares están diseñados como tratamientos de rápida aplicación, lo que quiere decir que podemos usarlos tanto en rituales capilares en combinaciones con mascarillas y dejando actuar un tiempo de exposición para luego ser retirado o en rutinas diarias como producto previo a peinar tu cabello como texturizador o incluso luego de secado para usarlo como finalizador. Normalmente su tamaño es práctico y dentro de las funciones que más se destacan están: aportar brillo, controlar el frizz, hidratar, nutrir, sellar las puntas, proteger de climas cambiantes, proteger rayos UV, proteger el color y dar sensación de textura suave y olor delicado.

¿Cómo aplicar un sérum capilar?

Su forma de aplicación debe ser en una cantidad moderada, deslizando el sérum por los dedos y de medios a puntas mechón por mechón, no se aplica en la raiz del cabello o en el cuero cabelludo a menos que sea uno especifico para este función pero normalmente su aplicación siempre será de medios a puntas. Recordemos que el sérum es un producto el cual no es necesario su lavado gracias a su estructura y podemos usarlo tanto en cabello húmedo como seco.

Nuestros sérum más recomendados:

Aquí te dejamos 3 recomendaciones que te van a encantar, con ingredientes de la más alta calidad y tamaños portables para que puedas disfrutar de ellos en cualquier lugar.

  • Dorek: Professional Serum Elixir Diamante

Tratamiento multiacción reparador de la fibra capilar, con una formula única de alta nutrición gracias a su mix de aceites de argán, moringa y jojoba, aporta suavidad y brillo de forma inmediata. De rápida absorción, brinda un sellamiento total de cutículas, puntas quebradizas, suavidad, manejabilidad y efecto brillo 3D sin residuos de grasa.

Cómpralo aquí

 

  • Kerastase: Serum Capilar Therapiste Resistance 30ml

Es un serum para cabello muy dañado y demasiado procesado. Repara la fibra capilar de forma instantánea, la refuerza y protege contra los daños causados por el uso del secador y las puntas abiertas. Hace que el cabello se seque dos veces mas rápido con el secador, sella las puntas con un acabado brillante y suave.

Cómpralo aquí

  • MoroccanoilTratamiento Moroccanoil 100ml

Tratamiento multi acción, con una formula especial rica en aceite de argán antioxidante creador de estilos versátiles que puede ser usado para acondicionar, peinar, suavizar o como toque final. Es la base fundamental para todo cuidado, ideal para cabello fino. Acelera el tiempo de secado y puede ser utilizado como una herramienta de acondicionamiento, estilización y acabado.

Cómpralo aquí 

 

Animate, luce un cabello brillante y suave.

 

Equipo de Transformación Capilar

Leave a Reply