Anteriormente, en uno de nuestros blogs hablamos sobre algunas de las causas por las cuales nuestro cabello pierde nutrientes. si te lo perdiste te lo dejamos aquí. En ese blog mencionamos la influencia directa que las hormonas tienen en nuestro organismo y como estas afectan profundamente la estructura del cabello. Esto, nos hace entender que el llamado siempre ha sido a considerar el interior de nuestro cuerpo como un asunto del cual debemos ocuparnos para poder entender el exterior.
Hoy, en este blog profundizaremos al respecto; sobre la influencia de las hormonas en el cabello.
Ahondemos más…
*¿Cómo influyen los cambios hormonales en la caída del cabello?
La caída del cabello es una cuestión a la que si debemos prestarle la suficiente atención; sus causas pueden ser variadas y la gravedad de la misma solo es determinable por un dermatólogo especialista en tricología. Ahora bien, esto no nos impide que tengamos un conocimiento respecto a sus posibles causas como, por ejemplo; la influencia de las hormonas ya que estas son las encargadas de enviar un mensaje químico al cuerpo, pasan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos. Dentro de sus funciones están afectar directamente los procesos de crecimiento y desarrollo.
Dicho lo anterior, primero veamos cuales son las hormonas que más están relacionada con el cabello. Estudios han demostrado que son las hormonas sexuales (testosterona y progesterona) las que están entrelazadas con el ciclo capilar, especialmente la testosterona la cual habita tanto en hombres como en mujeres siendo los primeros lo que presentan una cantidad mayor. Esta hormona y sus derivados son responsables de la aceleración del ciclo capilar, lo que quiere decir que alteran y determinan su función normal. Ya sea de forma acelerada o desacelerada.
En algunas ocasiones en las que el cabello sufre una caída repentina y a aguda, es posible que sea por una alteración hormonal. En el caso de las mujeres más que los hombres las alteraciones hormonales se presentan con mayor frecuencia, por ejemplo, en el embarazo o en la menopausia, hay momentos en que los desórdenes en la glándula tiroidea también pueden propiciar desbalances hormonales consecuentes y esto debe ser siempre consultado por un especialista endocrino.
Las hormonas sin duda entonces, pueden ser la consecuencia de un cabello que se cae, ¿pero?, ¿que regula las hormonas?, ¿cuáles son las causas de que haya un entorno hormonal desequilibrado? Pues bien, lo que regula las hormonas es el sistema endocrino y la invitación es a fortalecer este. Parece repetitivo, pero la mejor forma de fortalecerlo es a través de la correcta nutrición, alta en macronutrientes de calidad y micronutrientes, el ejercicio físico y los buenos pensamientos. Un sistema endocrino fuerte propiciará que el entorno hormonal este más sano y fuerte, mientras que un sistema endocrino débil solo llevará a un desequilibrio en las hormonas.
La ingesta de productos que sean altos en vitaminas y minerales, el correcto consumo de macronutrientes en los que se eviten productos refinados y ultra procesados, el no consumo del alcohol, cigarrillo y el correcto descanso, llevaran a una mejor energía y disposición para el ejercicio físico, el cual ayudara a fortalecernos tanto en cuerpo como en mente y esto propiciara pensamientos claros y positivos que evitaran el estrés, no olvidemos que ya está demostrado que el estrés influye en el ciclo capilar, acelerándolo y por lo tanto incrementando la caída del cabello.
Efectos hormonales en el aspecto del cabello:
La caída del cabello no es el único factor por supuesto en el que influyen las hormonas, también lo hace en la apariencia del cabello, cuando se sufre de extrema resequedad, falta de nutrientes, perdida de brillo, puede ser asunto de las hormonas. Ahora bien, no en todos los casos, pero si es oportuno que se preste atención a esto. Recordemos que la apariencia del exterior es un reflejo del interior.
Las hormonas no son malas:
Debemos aclarar que las hormonas no son malas, nuestro organismo las necesita para su buen funcionamiento. Solo debemos prestar atención si se empiezan a presentar comportamientos que no son comunes dentro del diario vivir. No es normal que se caiga el cabello de forma acelerada, ni tampoco tener cambios repentinos en la vitalidad del mismo. Nuestra recomendación siempre será consultar a un profesional si el tema se complica y siempre llevar hábitos que lleven a algo mejor.
Recuerda, tu bienestar es nuestra prioridad.
Equipo Mónica Cruz
Fuentes:
- (2020, 22 julio). La influencia de los cambios hormonales en la caída del cabello. www.pilexil.com. Recuperado 2 de junio de 2022, de:
- Causas hormonales de la caída del cabello en mujeres. (s. f.). insparya. Recuperado 2 de junio de 2022, de: https://insparya.es/caida-cabello-mujeres-causas-hormonales/