Skip to main content

Este blog lo hicimos con el objetivo de informar, de llevar a ti los datos más precisos sobre esas preguntas que son recurrentes en el salón y, los mitos que pueden formarse respecto a todos los temas que tienen que ver con la belleza y el autocuidado. Últimamente, uno de los temas que más nos piden desarrollar es el del lavado del cabello. Parece ser que no hay claridad al respecto y suscita mucha confusión dentro de nuestra comunidad.

¡Hoy! esa confusión termina con este blog, veámoslo…

¿Cada cuánto debo lavar mi cabello?

Aunque parezca muy simple como lavar el cabello cuando este sucio. Esto, no es tan así. Incluso es un tema que ha suscitado debate por muchos años a los expertos, ya que como hemos visto en otras oportunidades todos los cabellos no son iguales. El cabello, responde a factores diferentes según el usuario, aquí todo influye, por ejemplo; la alimentación, el entorno hormonal, los pensamientos, el lugar donde se reside y la constancia con el cuidado de este, son factores que se deben considerar para poder definir esto, pues no es lo mismo un cabello que no ha sido cuidado por mucho tiempo que uno que sí, no es lo mismo un cabello graso que uno seco etc…

La recomendación siempre será identificar la necesidad que tiene el cabello para así poder elegir la alternativa correcta. Echémosle un vistazo a lo siguiente:

Como lavar mi cabello según la regla estándar:

– Cuando mi cabello tiende a ser seco: Si tu cabello esta recurrentemente seco, el lavado debe estar entre tres y cuatro días aproximadamente. La clave para este tipo de cabellos es que al momento de su lavado se priorice productos que contengan una alta nutrición, así se evitara el realce de la sequedad, su rompimiento prolongado y descamación.

– Cuando mi cabello es graso: Los cabellos con esta característica requiere una necesidad de lavado superior que los secos, ya que de forma natural tienden a llenarse muy rápido de sebo, esto hace que siempre se vea pesado, sin brillo y sucio. Lo recomendado es lavarlo por lo menos día de por medio con un producto que sea purificante o especial para cabellos grasos.

– Si mi cabello no es seco ni graso: Gracias a este tipo de cabellos es que hay algunas afirmaciones que sostienen que el cabello se lava cuando se vea y se sienta sucio, pues estos al ser de corte mixto dan la sensación de estar limpios por más tiempo. Sin embargo, el cuidado del cabello es algo que no se puede dejar al azar, a pesar de este tipo de cabellos la recomendación es lavarlo mínimo dos veces a la semana. Este tipo de cabellos tiene la gran ventaja de aceptar productos convencionales regulares de lavado.

Ahora bien, eso no significa que no se deba cuidar pues a pesar del tipo de cabello que ahora tengas, estas condiciones del cabello no son permanentes. Si no hay un correcto lavado con un producto de calidad que ayude a cuidar nuestro cabello, este puede cambiar fácilmente de estado.

Otras consideraciones a la hora de lavar el cabello:

– Según el tipo de actividad que realices: Como dijimos antes, la regla de oro siempre es identificar la necesidad que tenemos. Luego de identificar el tipo de cabello que tengas, considera las actividades que realizas a diario. No es lo mismo una persona que en su rutina diaria haga ejercicio que una que no, ni tampoco la actividad que desempeña.

Pongamos un ejemplo; si Flor tiene un cabello que es considerado mixto, es decir, que no se ensucia con frecuencia, debería lavárselo mínimo dos veces por semana. Sin embargo, es una persona que habita un clima cálido, es cocinera de un restaurante y dentro de su rutina camina largas marchas. Al finalizar del día, su cabello no se encuentra en la mejor condición, está sucio, oloroso y graso. Esto, nos hace entender que gracias a su rutina diaria el lavado de su cabello podrá pasar según los estándares de un mínimo de 2 veces a la semana a un lavado diario.

– Identifica el momento por el que atraviesas respecto al cabello: Es fundamental que seas consiente por el momento que tu cabello atraviesa. Todo puede cambiar según la necesidad que en su momento estés tratando. Tanto la frecuencia de lavado como los productos que se usen serán subjetivos y solo recomendados en el salón, en este caso en Mónica Cruz, no es lo mismo un color aplicado recientemente y su cuidado al lavar, que uno que no haya sido reciente y necesite un realce a través del producto y el lavado, tampoco si usas aminoácidos que sino los usaras. Por eso, te esperamos para darte la mejor recomendación y así lograr increíbles resultados.

– Otro tipo de condiciones: Las reglas que mencionamos anteriormente están basadas en la mayoría de estudios que hay sobre la tendencia poblacional en tipos de cabello. Ahora bien, hay otras condiciones que no son generales ni se pueden trabajar desde esta regla. Por ejemplo; cuando hay una perdida prolongada de cabello (enfermedad), un desorden hormonal identificado por un médico entre otras cosas. Acá la recomendación cambia y se debe ver la frecuencia de lavado por recomendación médica al igual que el producto a usar.

Esta es solo una pequeña guía para que logres identificar tu rutina capilar, sin embargo, en Mónica Cruz estamos a tu disposición para apoyarte y acompañarte en la implementación de una buena rutina capilar ¿Cómo? Muy fácil, agenda aquí tu cita de diagnóstico capilar y con mucho gusto te acompañaremos en este camino.

 

Equipo de Transformación Capilar

Leave a Reply