Hablemos sobre foliculitis
Foliculitis; tal vez hayas escuchado mencionar que, en diferentes notas publicitarias, productos de venta para depilar o comerciales televisivos se escucha y lee: “previene la foliculitis”, “combate la foliculitis”, “evita la foliculitis”, todas estas frases, al final, lo mismo con diferentes palabras. Pero, ¿qué es la foliculitis?, ¿por qué es tan mencionada?, ¿es prevenible? ¿si es prevenible, como se previene?
Pues bien, a continuación, desde nuestro blog, abordaremos estas preguntas desde lo esencial, haciéndote las recomendaciones necesarias para actuar, con prevención y de una forma segura.
Comencemos…
¿Qué es la foliculitis?
Esta afección se da, cuando los folículos pilosos se inflaman, generalmente a causa de una infección bacteriana o fúngica. Se manifiesta en un primer instante como pequeños bultos rojos o espinillas de color blanco alrededor de los folículos pilosos. Puede causar picazón y en algunos casos dolor.
Ahora bien, este tipo de condición no pone en riesgo la vida. Sin embargo, sino se presta atención y se da el cuidado necesario dejando propagar la infección, puede convertirse en úlceras escamosas no curables. Los casos leves de foliculitis normalmente se solucionan en pocos días con cuidados de compresas básicas de calor o cremas antisépticas locales. En cambio, si estos casos son más graves o se presenta de forma recurrente lo mejor será siempre acudir al concepto de un médico especialista.
¿Cuáles son los tipos de foliculitis?
Los tipos de foliculitis normalmente están clasificadas en dos: foliculitis superficial y profunda. La primera afecta solo a una parte del folículo y puede estar considerada como caso leve normalmente combatible en casa. Por su parte, la otra compromete todo el folículo y suele ser más grave, de consulta e intervención médica. Si quieres ahondar en esto, te invitamos a leer un articulo donde profundizan más, encuéntralo aquí.
¿Cuáles son las causas de la foliculitis?
Las causas de la foliculitis pueden ser variadas, ya que va a depender de factores de riesgo como, por ejemplo; haber tenido previamente acné o dermatitis, tener una enfermedad que reduzca la resistencia a las infecciones, algunos medicamentos, falta de higiene, un vello muy enrulado entre otras… No obstante, esta también puede ser provocada por virus, hongos adquiridos y vellos encarnados.
Complicaciones por foliculitis:
No prestar la suficiente atención a una infección por foliculitis, puede causar la reaparición e incluso propagación de esta por otras zonas de la piel afectada, forúnculos debajo de la piel (forunculosis), ocasionando daños permanentes en la piel como cicatrices o manchas.
¿Cómo se previene?
Son variadas la acciones que se pueden realizar para prevenir la foliculitis, dentro de estas están: evitar la ropa ajustada, afeitarse zonas de extrema sensibilidad con un cuidado especial o no hacerlo, utilizar lugares de baño limpios y desinfectados, considerar usar productos para la eliminación del vello de alta tecnología que prevengan o eliminen la infección y salida agresiva del vello.
Nuestro aliado recomendado para la prevención
Ya hemos antes recomendado nuestra tecnología de eliminación de vello AFT como una técnica segura y de alta fidelidad, y, esta vez te la recomendamos como una forma de prevenir infecciones por foliculitis ya que esta al emitir calor por su luz ultra pulsada elimina las bacterias que causan la foliculitis a nivel superficial en la piel. Date la oportunidad de probarla, recuerda que es de uso mixto, te dejamos toda la información a continuación: Todo sobre AFT aquí.
Podrás encontrar paquetes increíbles adaptados a tus necesidades, siempre de la mano de un acompañamiento profesional. Agenda tu cita diagnostico completamente gratis aquí.
Tu bienestar es nuestra prioridad.
Equipo Mónica Cruz